Acupuntura Clásica
La Medicina Tradicional China cuenta con diversas técnicas para restablecer el equilibrio del organismo, aunque la acupuntura es la que se ha labrado mayor reconocimiento en occidente: tanto por su comprobada eficacia, como por ser una herramienta que no tiene similitud con las técnicas a las que nos tiene acostumbrados la medicina moderna.
En la Medicina china el ser humano no puede concebir independientemente del Universo, el hombre es un microcosmos vinculado a macrocosmos universal.
Por eso, para mantener la salud es necesario estar en armonía con el clima, las estaciones y todo tipo de influencias exteriores. El origen de la enfermedad puede deberse a una rotura entre el cosmos y el individuo esto dio paso a una medicina preventiva. Para trabajar los sistemas diagnósticos en Medicina clásica china, es necesario desarrollar la capacidad de observar aspectos sutiles, para poder captar aquellos aspectos del paciente, que escapen a la mayoría de las personas.
Dentro de esta observación, el examen de la cara (color) permite apreciar el estado de empeoramiento o recuperación de la energía. La palpación es fundamental, puesto que aporta información y claridad a los diagnósticos y enfoque en el tratamiento. Cuando el cuerpo pierde su equilibrio, suelen aparecer signos claros en el recorrido de los meridianos afectados. Inflamación, endurecimiento o cambios en el color de la piel
Uno de los aspectos más importantes para un buen diagnóstico, és el diagnóstico mediante el pulso.
«Antes de la puntura es necesario examinar el pulso para evaluar la benignidad o la gravedad de la enfermedad»
Ling shu Cap.I Las 9 agujas y los 12 Yuan
El diagnóstico mediante el pulso está presente en todas las obras clásicas, lo que denota la importancia de utilizarla para un buen diagnóstico.
En la Acupuntura, la aplicación de especiales agujas, con precisión y delicadeza, en los meridianos (también conocidos como canales energéticos, una especie de red electromagnética que todo ser viviente posee) en la piel del paciente, puede devolver la estado de equilibrio y bienestar en la persona.
Estos meridianos recorren el cuerpo entero conectando la cabeza, los órganos, las extremidades y toda estructura que nos compone como seres humanos.
Cuando nos referimos a la acción de la acupuntura sobre el bienestar de las personas, nos referimos no exclusivamente al estado del organismo, sino también a sus conexiones con la parte emocional y psíquica: la Inter relación de éstos ámbitos, que solemos ver consideradas por separado, es una de las bases fundamentales de la sabiduría transmitida por esta medicina milenaria.
Por último, cabe mencionar que desde 1979 la OMS (Organización Mundial de la Salud) reconoció la eficacia de la acupuntura en diferentes enfermedades y trastornos, creando una lista que ha ido alargando con los años hasta la fecha, gracias a la dedicación de los profesionales que la practican en sus consultas y al creciente número de estudios científicos que se le dedican.
El centro 5 elements la forma de practicar la MTC nos basamos en el trabajo individual de cada persona siguiendo los cánones clásicos de la Medicina China, evitando así utilizar protocolos estandarizados.