Medicina China Clásica

Actualmente se pueden observar dos corrientes dentro de la medicina china. Por un lado, encontramos la denominada Medicina Tradicional China (MTC), formada bajo una síntesis de la antigua medicina china e influenciada y estructurada bajo el pensamiento de la medicina occidental para darle un cariz más moderno y científico. La cara positiva de este hecho ha sido acercar esta medicina al mundo occidental, pero por otro lado ha perdido gran parte de su rico bagaje, coherencia y por lo tanto eficacia.

En contrapartida a esta situación ha surgido en todo el mundo una corriente de especialistas que ha vuelto al estudio de los textos clásicos para conformar lo que se denomina Medicina China Clásica (MCC) y volverla a dotar de los conocimientos sesgados y recuperar toda su coherencia y eficacia. La MCC debe adaptarse a nuestros tiempos desde su propia idiosincrasia y no desde una corriente de pensamiento externa a ella; sería como jugar al ajedrez con las reglas de las damas.

En 5 Elements retornamos a los textos clásicos volviendo al origen de esta medicina milenaria, utilizando técnicas como la acupuntura basada en los clásicos, el Qi gong, la pulsología para el diagnóstico, y otras técnicas milenarias.

HISTORIA DE LA MEDICINA CHINA EN NUESTROS DÍAS

La mayoría de los historiadores consideran que el período que se enmarca desde el establecimiento de la Dinastía Qing hasta el advenimiento de la República Popular China es una etapa de freno y retroceso de la M.T.C (Medicina Tradicional China).

Occidente había entrado en Asia y vieron la oportunidad de acceder a conocimientos de países que se mostraban desarollados y poderosos en comparación con China, cuestionando su tradición médica y renegando de ella.

La acupuntura fue eliminada de las instituciones médicas e incluso hubo períodos en que estuvo prohibida legalmente su práctica; el masaje se consideraba una práctica despreciable. La nueva medicina, impuesta por los colonialistas, desplazaba en los círculos oficiales y en la práctica médica aceptada por los grupos sociales dominantes a la Medicina China Tradicional.

En 1929, el gobierno de Guomindang mediante el comité central para la salud formado exclusivamente por médicos educados según la tradición occidental, recomendó la abolición de la medicina china para adoptar la medicina occidental. El gobierno comunista hubiera preferido abolir la antigua medicina, pero no fue factible por diferentes motivos. El resultado fue un producto artificial. Por eso la Medicina china en Occiente ha sido conocida como medicina Tradicional China, que ha sido influenciada por la medicina moderna. Los conocimientos en los que se basa la medicina tradicional china son una simplificación de lo que fue la medicina china original a diferencia de la Medicina Clásica China, que es un sistema basado en los textos clásicos, al volver a los conocimientos que se perdieron al crear la medicina tradicional china.

Entre los textos clásicos más destacados encontamos los siguientes:

Huangdi Neijing: El Canon Interno del Emperador Amarillo

Se encuentran las bases de la Medicina China, (Yin –Yang), 5 Elementos (Wu Xing), Zang –Fu (Órganos- Entrañas), meridianos, funciones energéticas, causas de las enfermedades, interacción del ser humano con la naturaleza, diagnóstico, fisiopatología… el texto base de la ciencia médica china.

(Huan di Nei Jing)

Se establece un sistema médico completo de la Medicina China. Aunque se presente como un solo libro, probablemente se trate de recopilaciones de diferentes textos, escritos en épocas distintas, ya que a lo largo de los siglos la obra sería revisada y ampliada creándose muchas y variadas ediciones.

Respecto a los autores, los historiadores consideran la figura del médico chino Wang Big (siglo VIII) como realizador de la más importante compilación del texto se considera que pudo aportar una tercera parte de la versión actual.

Se ocupa de los fundamentos teóricos de la medicina china y sus métodos de diagnóstico. Es una información inestimable sobre la acupuntura, moxibustión, y concepción en la antigua china.

medicinaxina1
medicinaxina1

Se presenta en dos textos de 81 capítulos cada uno.

El Su Wen (cuestiones simples), Ling shu (eje espiritual) y al que se añadiría posteriormente el Nan jing (difíciles temas de discusión) un compendio de 81 pasajes difíciles.

1) Parte Sú Wèn: “Preguntas o respuestas” o “Preguntas básicas”.

El Su Wen (o Cuestiones Simples): Nueve capítulos presentados en forma de discusión dialogada entre el emperador Huang Di y su consejero Qi Bo, quienes tratan de deducir cuestiones vitales relacionadas con la salud y el bienestar del ser humano.

Desarrolla principios y leyes de la estructura funcional de la naturaleza, combina la influencia de los factores externos en la salud, el funcionamiento de los órganos internos, por déficit o por excesos, y la manifestación o interrelación de los síntomas.

Utilizando los conceptos taoístas: Yin, Yang, Wu Xing ( 5 Elementos), y sistema de canales por donde circula el Qi (energía) *[Este concepto no es admitido en gran parte de la medicina y la ciencia occidental, ya que es un fenómeno inmaterial, que no se puede medir con ningún dispositivo, pero es un término muy empleado en los textos clásicos. Para su definición es más apropiado hablar de varios conceptos relacionados entre los que se encuentran la respiración, la energía que circula por el cuerpo de los seres vivos, los nutrientes de la comida y el agua. Otras aceptaciones por lo que se puede relacionar este concepto serían: aire, espíritu, moral y fuerza, así que se podría describir el Qi como una energía que nutre y sostiene todo lo que nos rodea y que en los seres vivos la interrupción de su libre circulación es la base de los trastornos físicos y psíquicos, es decir que sin Qi no es posible la vida. Bajo el concepto filosófico el Qi encaja con el modelo vitalista de la existencia de una fuerza vital, distinta a la energía estudiada por la ciencia que daría como resultado la vida. Para los chinos el Qi o fuerza natural que llena el universo existe en todas las cosas grandes o pequeñas.]

De diferentes periodos de dominio de uno y otro, de las similitudes que se encuentran en la naturaleza respecto al organismo humano, la comprensión de estas leyes en la naturaleza puede devolver al hombre a la salud y equilibrio. El hombre es un microcosmos que refleja un macrocosmos mayor. El método empleado de diagnóstico es la toma del pulso. Todas las demás técnicas exploratorias están subordinadas a la toma del pulso.

Se completan con métodos de diagnóstico, tratamiento y prevención de múltiples enfermedades.

2) Ling Shu (base espiritual):

La mayoría de los estudiosos piensa que el nombre original era “Zheng jing” (clásico de la acupuntura). Es considerada como obra fundamental de teoría y técnica sobre la acupuntura en gran detalle, enseña teoría de los meridianos y ubicación concreta, también la manera en que se deben insertar las agujas utilizando el Shen.

Introdución a  Clássico da Acupuntura NEIJING

Parte I: História e Princípios Básicos.Nan Jing: El Canon de las 81 dificultades del Emperador Amarillo

El Nan Jing es un conjunto de 81 temas expuestos en forma de preguntas y respuesta que amplían y aclaran diversos conceptos de Huang Di Nei jing: Ling shu, Su Wen. Tratan conceptos fundamentales sobre la toma del pulso, tratamientos con acupuntura, conceptos sobre los meridianos energéticos del cuerpo humano, canales y colaterales, órganos y vísceras, explicaciones importantes sobre diversas enfermedades, etiología y fisiología, información sobre puntos de acupuntura y técnicas como la tonificación y dispersión. Es una obra practica, sobre los problemas concretos a resover en la práctica diaria, sobre diagnóstico y aplicación del tratamiento.

3) Mai Jing: Clásico del pulso.

Autor: Wang Shuhe, contemporáneo de la dinastía Jin, nació en Gao Ping ( Provincia de Shandong).

Escrito entre 265-316 se convirtió en la pieza fundamental para el aprendizaje de diagnóstico mediante el pulso. Desarolló la obra a partir del estudio de los textos Nei Jing y del Nan Jing.

Se considera el primer Trabajo dedicado exclusivamente al estudio de la palpación del pulso. Cataloga las diferentes características y los diversos tipus de pulso dentro de 24 categorías y las explica al detalle, incluso indica patologías asociadas a cada uno.

Son 24 pulsos básicos que sirvieron de referencia para futuras ampliaciones de otros tipos de pulsos.

shang han lun 2Shang Han Lun (Libro de Zhang Zhong Jing) Tratado de las enfermedades causadas por el frío.

Zhang ZhongJing vivió alrededor de 115-218 d.C. Es considerado el Hipócrates de la Medicina China.

Nació en una familia de funcionarios y gracias a las condiciones favorables de familia, tuvo acceso a todo tipo de libros, y desde muy joven mostró interés en tratados sobre medicina china.

Zang vivió a finales de la dinastía Han del Este, cuando todos estaban en guerra y muy poca gente se dedicaba a la agricultura, y el pueblo sufría hambre y diversas enfermedades, incluso peste. Con tan solo 10 años, dos tercios de la población de China murieron, incluidos algunos miembros de la familia de Zang.

La mayoría de las muertes fue provocada por enfermedad febril. Por eso Zhang decidió dedicarse a la medicina y tratar así de aliviar el sufrimiento del pueblo. Zang trabajó como funcionario pero el día 1 y el 15 de cada mes, recibía pacientes en su oficina, se convirtió en un médico famoso en el país.

A través de la acumulación de experiencia y la recolección de recetas, Zang Zhongjing escribió la obra “Tratado sobre la enfermedad febril”. Es el primer libro de medicina china que trata de la teoría y la práctica del principio de tratamiento basado en la diferenciación del síndrome, y este principio establecido en el libro se convirtió en el alma de la medicina china.

Recogió una gran cantidad de recetas eficaces, ha sido una gran contribución a la farmacología de la medicina tradicional china. Sentó las bases fundamentales para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades causadas por factores patógenos externos.

Un día Zang Zhong Jing, yendo a Luoyang por trabajo, conoció a Wang Can, un político, erudito y poeta de la época. Le diagnosticó un estado pre-patológico que, si no se trataba se convertiría en enfermedad y le provocaría la muerte. Wang Can no hizo caso a la advertencia del médico; 20 años después enfermó como había dicho Zhang Zhong Jing y 6 meses después murió.

Los diferentes niveles o capas energéticas que sistematizó Zhang Zhong Jing en su obra son:

  • Tai Yang
  • Shao Yang
  • Yang ming
  • Tai Ying
  • Shao Yin
  • Jue yin

Existen numerosísimos textos clásicos que no incluimos por falta de espacio, pero que son igualmente importantes para conformar una imagen clara y global de la MCC