Neijia

Neijia “內家” o “familia interna” es un término que describe y agrupa a los estilos suaves o internos de las artes marciales chinas, más concretamente a los boxeos originados en las montañas de Wudang acordes con el taoísmo. Es un concepto contrario al Waijia “外家” o “familia externa», el cual se refiere a los estilos externos o duros, los cuales son asociados con el Shaolinquan y sus numerosas derivaciones.

El uso del término en este sentido se remonta a los años 1920, cuando Sun Lutang, maestro Neijia, clasificó las tres artes marciales Taijiquan, Baguazhang, y Xingyiquan como internas. Previamente, el término Neijia había sido forjado en el siglo XIX y, en todo caso, la distinción entre «interno» y «externo» apareció pronto en la historia de las artes marciales chinas.

El sistema Neijia busca el desarrollo del gongfa interno, es decir, aquel que se basa según la definición que dio el maestro Sun Lu Tang en:

  • Un énfasis en el uso de la mente para coordinar el trabajo del cuerpo relajado en lugar del uso de la fuerza muscular.
  • El cultivo del desarrollo interno, la circulación y la expresión del Qi o «energía vital».
  • La aplicación de los principios taoístas daoyin , qigong y neigong para fortalecer y movilizar el Qi interno del practicante.

En los boxeos o artes marciales internas existen distintos estilos, de entre ellos destacan:

  • Taijiquan o boxeo de la gran polaridad, que hace referencia al principio filosófico del yin-yang.
  • Xingyiquan o boxeo de la forma intención, basado en los principios del wuxing o cinco fases.
  • Baguazhang o palma de los ocho trigramas, el sistema se basa en los principios filosóficos y metafísicos del Yijing o libro de los cambios.

El entrenamiento inicial se realiza a un ritmo deliberadamente lento para mejorar la coordinación, el equilibrio y para exigir a los estudiantes que cultiven la conciencia de todo el cuerpo y el uso equilibrado del peso corporal mientras realizan una técnica. En un nivel avanzado, y en la lucha real, los estilos internos se realizan rápidamente. El neijìn o neijìng “內勁” o poder interno se desarrolla usando neigong “內功” o «trabajo interno». Cuando se ejerce con éxito neiiìn, el cuerpo y la respiración trabajan juntos como una sola unidad. Las técnicas marciales Neijia son utilizadas con la fuerza relajada o «suave», para poder aprovechar y utilizar la fuerza del agresor en su propia contra. Se ejerce la menor cantidad de fuerza posible para someter a un adversario bajo control. Los estilos de Neijia enfatizan la flexibilidad y el cambio constante en respuesta a las acciones de un adversario.

En el centre 5 Elements desarrollamos el programa Neijia para el desarrollo y estudio de las artes marciales internas. Nuestro eje vertebrador se fundamenta en el Zhaobao Taijiquan y se completa con el Xingyiquan y el Baguazhang para desarrollar una visión más completa sobre el kungfu interno.

El programa se fundamenta en los conocimientos que nuestro profesor, el señor Carles Murcia, ha ido adquiriendo después de 30 años de estudio junto a sus maestros: Su Yu Chang, Zhang Xiu Mu, Zhao Zheng Fu, Ma Qing Ling, Zhang De Wang y Jin Jia Zhou.

Actualmente es discípulo de los maestros Zhang Xiu Mu, Zhang De Wang y Jin Jia Zhou.

Para más información contacta con nosotros en 600 11 64 84el  o envíanos un mail a cincelements@outlook.es