Osteopatía

La osteopatía es un método de diagnóstico y tratamiento manual que trata las disfunciones de movilidad de los tejidos del cuerpo, devolviendo la movilidad y permitiendo la libre circulación de la sangre, nervios, linfa y otras sustancias vitales para producir cambios celulares. Se contempla el cuerpo como una unidad indivisible, por lo que se trabaja en distintos niveles:

Estructural: a nivel del aparato locomotor. Huesos, músculos, ligamentos y fascias.
Visceral: a nivel de órganos.
Craneal: en posibles disfunciones del recién nacido y el adulto.

Según el fundador de la osteopatía Andrew Taylor Still, médico y cirujano, el cuerpo cuenta con todos los medios y mecanismos para la autosanación. Con las manipulaciones, el osteópata ayuda a que el cuerpo se sane a sí mismo.

En la práctica clínica podemos ver buenos resultados en enfermedades como:

  • Lumbalgias, ciáticas,
  • hernias, tortícolis
  • esguinces
  • dolores articulares con imposibilidad de movimiento completo o parcial.
  • Estreñimientos
  • dificultades respiratorias
  • gastritis
  • acidez y reflujo estomacal
  • ptosis de vejiga
  • riñón y útero..
  • Migrañas
  • Vértigos
  • Bruxismo
  • Otitis

En pediatría se dan buenos resultados con cólicos lactantes, plagiocefalias, escoliosis, tortícolis, etc.