QIGONG
El caracter氣 “QI” se traduce por energía, mientras que 功 “gong” tiene el significado tiempo invertido en trabajar sobre algo. En este caso Qigong se podría traducir como el trabajo o habilidad sobre el Qi del cuerpo humano.
- Datar sus orígenes históricos es tarea casi imposible, aunque se han hallado un dibujo y una vasija que hacen alusión a estas prácticas datadas por los antropólogos en unos 5000 años de antigüedad. En realidad, el término Qigong se popularizó en el año 1950 por el Dr. Liu Gui Zhen. En él se engloban toda una serie de prácticas energéticas que se practicaban desde la antigüedad, tales como:
- Dao Yin “Guiar el flujo de vitalidad”
- Tu Na “Inspirar y Espirar”
- Xing Qi “Promover la respiración”
- Fu Qi “Absorber vitalidad”
- Shi Qi “Nutrir la vitalidad”
- Lian Qi “Cultivar la vitalidad”
- Tiao Qi “Regular la vitalidad”
- Jing Zuo “Sentarse y Olvidar”
- Zuo Chan “Sentarse y meditar”
- Zuo Wang “Sentarse en Paz”
- Yang Sheng “Nutrir el principio vital”
El Qigong es una de las 4 ramas que conforman la Medicina Tradicional China, pero no es una ciencia exclusiva de la medicina china. Según el objetivo a conseguir se pueden distinguir 4 grandes escuelas:
- Médico, seguramente la escuela más antigua, utilizada para preservar la salud y tratar la enfermedad
- Escolástica, el Qigong desarrollado por las escuelas taoístas y confucionistas
- Religiosa, desarrollada con la entrada del budismo y seguida por la escuela taoísta, utilizada para el cultivo espiritual
- Marcial, desarrollada por sus practicantes para incrementar el volumen y flujo de Qi para hacer sus técnicas más poderosas.
QIGONG MÉDICO
Si ha habido un sector de la sociedad china que ha perseverado en el estudio del Qigong, este es sin duda alguna el médico. Desde el descubrimiento de la circulación del Qi los médicos han diseñado distintas maneras de actuar sobre su flujo ya sea mediante acupuntura, masajes, toma de remedios, etc. Observaron que las personas que hacían ejercicios de forma adecuadas enfermaban mucho menos, eran más resistentes a contraer enfermedades y eran más longevos. Consideraban que tener una mente sosegada y en paz era importante, pero para gozar de una buena salud no bastaba, la gente que lleva una vida muy estática suele enfermar más fácilmente, así que las practicas meditativas de los sabios taoístas y confucianos eran consideradas insuficientes por los médicos. Con el conocimiento acerca del Qi y los meridianos diseñaron ejercicios para restablecer su circulación y así restablecer la salud. Observaron detenidamente cómo determinados movimientos mejoraban ciertos órganos y sus dolencias. Así se idearon numerosos ejercicios y estilos de Qigong médico como por ejemplo el “Wu Qin Xi” o juego de los cinco animales.
Si observamos los grandes médicos chinos de la antigüedad nos daremos cuenta de que la mayoría de ellos eran expertos en este arte e hicieron numerosos hallazgos y aportaciones en este ámbito. Como muestra de ejemplo destacamos a unos pocos:

HUA TUO
Considerado como uno de los padres de la medicina, destacó por haber desarrollado el
uso de la anestesia y la cirugía 17 siglos antes de que se conociera en occidente, utilizando un anestésico en polvo llamado «Mafeisan» (cuyos ingredientes incluían cannabis y datura). Desarrolló la acupuntura y la fitoterapia a niveles que le permitían trabajar sólo con
pocos puntos y una cantidad limitada de fórmulas herbales, pese a lo cual obtenía prodigiosos resultados. Practicó Qi Gong y enseñó los «juegos de los cinco animales», una práctica que todavía se usa hoy en día.
Hua Tuo escribió:
«El cuerpo humano necesita trabajar y moverse, pero no es conveniente sobrepasar sus límites. El movimiento y el trabajo muscular contribuyen a evacuar el exceso de gases, hacen que sea fluida la circulación sanguínea y posibilitan una cierta inmunidad general frente a las enfermedades. Esto es: como el eje de la puerta que no se pudre nunca por hallarse en constante movimiento. Los sabios antepasados nos enseñan que uno puede alcanzar la longevidad si se mueve tal como lo hacen en la naturaleza el oso y el águila».

CHAO YUANFANG
Fue otro célebre doctor de la antigua china (550-630) que compiló su obra “Zhubing Yuanhou Zonglun” o Tesis sobre los orígenes y síntomas de varias enfermedades. Se puede decir que es una verdadera enciclopedia de los métodos de Qigong médico de la época. Enumera 260 formas diferentes de aumentar el flujo de Qi para tratar las distintas enfermedades. Esta obra fue valorada siglos después como una forma de categorización y de describir enfermedades.

SUN SIMIAO
Es otro de los célebres doctores de la antigüedad (581-682). Fue un niño prodigio que había dominado los clásicos a la edad de 20 años y se convirtió en un médico y alquimista taoísta muy famoso. En sus obras describe el método para dirigir el Qi. A él le debemos sobre todo que preservara el secreto de los 6 sonidos curativos, un tipo de Qigong que se basa en emitir sonidos que reverberan sobre los diferentes órganos. Hizo aportaciones en diferentes campos de la medicina, él ayudó a desarrollar la medicina nutricional; por ejemplo, la recomendación de algas a las personas que viven en las regiones montañosas que sufrían de bocio, y la recomendación de hígado de buey y ovejas por personas que sufren de ceguera nocturna. También hizo aportes en ginecología, pediatría y ética.

LI SHIZHEN
Otro de los grandes doctores históricos de la medicina china (1518-1593). Hizo numerosas aportaciones como el clásico del pulso “Binhu Maixue”, el monumental tratado sobre farmacopea “Bengao Gangmu” y su gran aportación a la teoría de los 8 vasos maravillosos “Qijing Bamai Kao”. Enfatizó que es esencial para la práctica de Qi gong experimentar directamente con los ocho canales extraordinarios. Esta experiencia Qi gong interno permite comprender cómo funcionan los ocho canales extraordinarios y desarrollar la capacidad de percibir su condición actual, que pasa a formar parte del modelo de diagnóstico y contribuye a la comprensión de cómo aplicarlos en la práctica clínica. Se cuenta que él experimentó de forma directa el fluir de estos 8 meridianos extraordinarios mientras estaba sumido en un profundo sueño (meditación).
Los objetivos del Qigong médico son los siguientes:
- Desbloquear el Qi-Xue de los meridianos
- Regular las funciones de los Zhang Fu (órganos internos)
- Fortalecer y vitalizar el organismo
- Fortalecer y favorecer el buen funcionamiento del Wei Qi o energía defensiva (sistema inmunitario)
- Eliminar el estrés psicoemocional, relajar la mente y dar autoconfianza al paciente
Aunque muchos de los estilos que han llegado hasta nuestros días son una amalgama de estas 4 grandes escuelas, el Qigong perteneciente a la medicina china está marcadamente especializada en el tratamiento y preservación de la salud. Los métodos que utiliza son los siguientes:
- Ejercicios terapéuticos que engloban al mismo tiempo el movimiento corporal relajado junto a técnicas respiratorias y trabajo mental (tranquilidad, concentración en puntos o áreas, visualizaciones, etc.), que actúan sobre los sistemas de meridianos y órganos internos con el fin de reequilibrar nuestro organismo
- Técnicas de meditación terapéuticas
- Técnicas de masaje y acupresión Qigong
- Wai Qi Liao Fa o emisión de Qi sobre el paciente, la técnica es parecida a la terapia craneosacral o al reiki.
Dentro del ámbito de la medicina china clásica o tradicional el Qigong tiene distintas funciones atendiendo a quién va dirigido, es decir al profesional de la medicina china o al paciente.
Qigong para el terapeuta
La medicina china se fundamenta en el Qi, tener una experiencia directa y sensible de él permite al terapeuta entenderlo de una forma más clara y poder así manipularlo para drenarlo, fortalecerlo o regularlo según la necesidad de cada caso.
El profesional debe cultivar y regular su propio Qi para su propio equilibrio y trabajo personal. Esa experiencia le sirve para ayudar después a que sus pacientes recorran ese mismo camino para hallar la salud.
Fortalecer nuestro campo permite no ser contaminados por el Xieqi que pueden desprender nuestros pacientes.
Qigong para el paciente
- Las prescripciones de ejercicios o meditaciones que el profesional da a sus pacientes en forma de deberes, serán parte de una estrategia de tratamiento que se podrá realizar como técnica coadyuvante a otras o de manera única, dependiendo del estado evolutivo del cuadro clínico.
- En otros casos atendiendo a la gravedad o necesidad individual del paciente, directamente se pasará a utilizar técnicas de masaje Qigong o Wai Qi Liao Fa.
- La práctica del Qigong ayuda al paciente a tomar consciencia y a involucrarse en su propia salud.
En el centro 5 Elements ofrecemos una formación de Qi gong médico, con una duración de 2 años que capacita para ser instructor de esta disciplina.
Més activitats
Tuhisou
Taller de primeros auxilios Pediátricos
Taller de Cata e Introducción al té
Neijia
Neijia és un terme que descriu i agrupa els estils suaus o interns de les arts marcials xineses.
Yoga Iyengar
La pràctica del Ioga que proposo està molt enfocada a l’escolta d’un mateix/ mateixa.
Zhaobao TAIJIQUAN
Sens dubte, d'entre les arts marcials internes la més popular és el Taijiquan o Taichichuan.
Constelaciones Familiares
Les Constel·lacions familiars permeten tenir una mirada àmplia sobre un assumpte.